• Nuestras
    Huellas
    • Sobre Nuestras Huellas
    • Historia
    • Redes
    • Acompañan nuestro trabajo
    • Transparencia
    • Biblioteca
    • En los Medios
    • Sumate como Voluntario/a
  • Finanzas
    Solidarias
    • Bancos Comunales
    • Ahorro en los Barrios
    • Emprendedoras
      • Servicios Financieros
      • Historias
    • Indicadores
    • Capacitaciones
    • Barrios
  • Servicios de
    Capacitación
    • Curso Introductorio de Bancos Comunales
    • Capacitación Integral de Bancos Comunales
    • Microcréditos
    • Gestión para Organizaciones Sociales
    • Formación Emprendedora
    • Comercialización Comunitaria
    • Formación de Técnicos
  • Noticias
  • Contacto
  • FINANCIÁ
  • DONÁ
    • Desde Argentina
    • Desde el exterior

Talleres de Educación Financiera

10/11/2017 por nuestrashuellas enVolunteer, socias, barrios, Bancos comunales, economia social, Emprendedoras, Mujeres, Formación, Economía Popular

Uno de los objetivos del año de Nuestras Huellas fue impulsar y fortalecer la educación financiera de las emprendedoras socias de los Bancos Comunales. Para lograrlo participamos de instancias de capacitación como las brindadas por Gustavo Prepelitchi, capacitador y consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la primera exclusiva para nuestras socias y la segunda en forma de becas otorgadas a finalistas del Premio Propulsar 2017.
Para el 2018 planeamos seguir dedicando esfuerzos en esta dirección. Durante septiembre y octubre un grupo de voluntarios preparó y dictó talleres sobre Finanzas Solidarias en algunos Bancos Comunales, en los cuales se detectó previo diagnóstico una necesidad muy fuerte por parte de sus integrantes de trabajar la temática.

WhatsApp Image 2017-10-10 at 5.45.10 PM

Darío Tejero es uno de los voluntarios que estuvo aportando sus conocimientos en finanzas. Visitó al Banco Comunal “Renacer de Corazón”, de San Miguel, y compartió con sus socios herramientas para poder tomar mejores decisiones en sus economías domésticas. Los integrantes de Renacer manifestaron su interés en la capacitación ya que les permitió reflexionar acerca de acciones que muchas veces se realizan sin mayor análisis: tomar créditos, comprar con tarjetas, pagar en cuotas. Tuvieron la oportunidad de apreciar su derecho a entender y cuestionar sobre sus consumos, e incorporaron formas de evitar ser engañados o perder dinero.

Además analizaron a los emprendimientos de cada uno y el ahorro que generan en el banquito, que los llevó a repensar en cómo y dónde invertir.
El tiempo estipulado para cada encuentro (cuatro en total) quedó corto a la hora de responder a las muchas dudas que fueron surgiendo. Esto nos pareció un buen indicador de que la necesidad existe y que aprovechar las reuniones quincenales de los socios es invaluable para generar este tipo de espacio de aprendizaje e intercambio. Nos proponemos seguir implementando capacitaciones en esta y otras temáticas en otros Bancos, teniendo como parámetro el éxito de esta primera experiencia.

Tweet
Share
Pin it
Articulo anteriorPotenciando Huellas Siguiente ArticuloParticipación en FOROMIC 2017
  • Recientes
  • Lo más visto
  • Lo más comentado
  • 20th marzo 2015

     Arte y emprendimiento

  • Tejiendo el futuro: Salir adelante trabajando de lo que te gusta 19th julio 2016

     Tejiendo el futuro: Salir adelante trabajando de lo que te gusta

  • 23rd octubre 2014

     ¡Gracias por encender la magia!

  • Iniciativas y encuentros en Los Troncos y La Cava 20th noviembre 2015

     Iniciativas y encuentros en Los Troncos y La Cava

  • 7th enero 2015

     El trabajo de Profaess en 2014

  • Contribuyendo al fortalecimiento y transparencia de las microfinanzas 6th abril 2018

     Contribuyendo al fortalecimiento y transparencia de las microfinanzas

  • Un compromiso familiar 1st marzo 2018

     Un compromiso familiar

  • La artesana de la primavera 20th febrero 2018

     La artesana de la primavera

  • Participación en FOROMIC 2017 2nd enero 2018

     Participación en FOROMIC 2017

  • Talleres de Educación Financiera 10th noviembre 2017

     Talleres de Educación Financiera

  • ¡Gracias por apoyarnos en nuestra Feria Popular y Solidaria! 17th noviembre 2015

     ¡Gracias por apoyarnos en nuestra Feria Popular y Solidaria!

  • Stella Maidana trae moda para todas 15th abril 2016

     Stella Maidana trae moda para todas

  • La formación Emprendedora, es un elemento clave de la metodología de Nuestras Huellas 29th junio 2016

     La formación Emprendedora, es un elemento clave de la metodología de Nuestras Huellas

  • Daniela Miranda: Una meta alcanzada y un sueño por cumplir 5th julio 2016

     Daniela Miranda: Una meta alcanzada y un sueño por cumplir

  • Sandra Bittancourt: El trabajo de emprender y proyectar a futuro 13th julio 2016

     Sandra Bittancourt: El trabajo de emprender y proyectar a futuro

Archivo

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014

Suscribite al Boletín de Noticias

Conocenos

  • Sobre NH
  • Historia
  • Bancos Comunales
  • Servicios Financieros
  • Transparencia
  • Sumate como Voluntario/a

  • Noticias
  • Prensa
  • Biblioteca
  • Sumate como donante
  • Nos Acompañan

Encontranos en


ASOCIACIÓN CIVIL NUESTRAS HUELLAS

Paraguay 1635, Boulogne,
Buenos Aires, Argentina
CP: B1609CKG
011 15-6856-5126

Translate »