Temáticas:
¿Cómo se pone en marcha un Banco Comunal?
¿Cómo se genera y administra el dinero en un Banco Comunal?
¿Cómo se construye una Garantía Solidaria?
¿Cómo aprendemos juntos a ahorrar?
Modalidad:
Experiencia:
Fundación Vida Joven – Mendoza
Fundación Vida Joven trabaja desde 1993 abordando las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes en materia de educación, participación, inclusión, desarrollo artístico; incorporando proyectos socio-productivos para las familias que acompañan. Actualmente están trabajando con Bancos Populares, a través de microcréditos, en distintas localidades de Mendoza.
Desde el 2013 que desarrollan la capacitación Integral de Bancos Comunales con Nuestras Huellas, a través de una plataforma virtual y en territorio. Por medio de este soporte virtual se realizan encuentros virtuales cada 15 días entre miembros de la Fundación Vida Joven e integrantes de Nuestras Huellas.
Laura Guardia, vive en la localidad de Asunción (Mendoza), es integrante de una comunidad Huarpe, y está realizando esta formación virtual: “Los encuentros virtuales son algo totalmente novedoso para nosotros, nos reunimos en Mendoza capital, yo viajo cada 15 días los 90 km para participar. Hasta ahora trabajamos con Bancos Populares de la Buena Fe, pero queremos conformar un Banco Comunal en mi localidad porque vemos que es más estricto, nos hace más responsables, hay mayor seguimiento de los emprendimientos por parte de los coordinadores, y se impulsa mucho el ahorro. Es un desafío grande para nosotros porque tenemos que aprender a comprometernos”.
El proceso de Capacitación Integral contempló instancias de visitas de los integrantes de Vida Joven a Nuestras Huellas, el acompañamiento cada 15 días a través del soporte virtual e instancias de capacitación del equipo de Nuestras Huellas a Mendoza.
TOMÁ CONTACTO CON EL EQUIPO DE NUESTRAS HUELLAS